La Comisón geopolítica de Úrsula von der Leyen
Los nombramientos en la cumbre de los poderes europeos expresan un compromiso marcadamente franco-alemán y de signo inclusivo hacia los Estados y las familias políticas de la UE.
Paradójicamente, ha siclo precisamente esta exigencia lo que ha impedido el respeto del principio del Spitzenkandidar (el "candidato más relevante"). también tendente a democratizar los poderes de la UE: Manfred Weber, candidato oficial del PPE. primer partido en las europea . le habría dejado a la oposición la Europa Oriental, recogiendo quizá menos consenso entre los socialistas. La UE busca todavía mecanismos de representación adecuados a una pluralidad de superestructuras europea que atraviesa a los 28 Estados.
Trazado euro-atlántico
La alemana Ursula von der Leyen es la nueva presidenta de la Comisión Europea. Nacida en 1958 en Bruselas donde su padre Ernst Albrecht, quien desde 1976 hasta 1990 fue gobernador de la Baja Sajonia. era jefe de gabinete del comisario Hans von cler Groeben en la Comisión dirigida por Walter Hallstein y será luego director general en la Competencia von der Leyen ha afirmado, en el discurso de inYestidura en el parlamento de Estrasburgo: «Me he sentido europea mucho antes de aprender que era alemana y de la Baja Sajonia.
Esta biografía europea engloba un lazo anglosajón, por tradición política y por razones personales: von der Leyen ha vivido algunos años en California y tiene una bisabuela estadounidense, Mary Ladson Robertson, descendiente de James Ladson, oficial durante la guerra de independencia y vicegobernador de Carolina del Sur. Figura destacada de la CDU y del PPE. médico. miembro de la Iglesia evangélica luterana. madre de siete hijos. von cler Leyen ha sido ministra de Familia. afrontando el invierno demográfico con medidas para la natalidad, ministra de Trabajo y por último de Defensa. Estrecha aliada de Angela Merkel. se ha puesto de su lado en todas las batallas políticas de la cancillería. sobre todo por lo que respecta a la crisis migratoria.
La fancesa Christine Lagarde. antigua ministra del Comercio Exterior, luego de Agricultura y finalmente de Economía en el partido de la UMP bajo .Jacques Chirac y Nicolas Sarkozy, y desde 2011 presidenta del FMI, estará a la cabeza del BCE. A estas dos figuras renanas tan relevantes se añaden los nombramientos del socialista .Josep Borrell, ministro español de Asuntos Extranjero , como Alto Representante para los Asuntos Exteriores UE y del liberal belga Charles Michel en la presidencia del Consejo UE..
De Delors a von der Leyen
La Comisión no estaba dirigida por una personalidad del eje franco-alemán desde los tiempos de Jacques Delors, quien, entre 1985 y 1995, apoyado por el acuerdo de Helmut Kohl y Francois Mitterrand, presidió los progresos más significativos del proceso europeo. desde el Acta Unica en Maastricht, fijando las bases para el euro. La prensa francesa ha evocado el paralelismo, con la esperanza de que la Comisión von der Leyen, nacida del acuerdo renano entre Merkel y Macron. pueda lograr un avance equivalente en los campos de la defensa, de la politica exterior, de la finalización de la unión monetaria o de la afirmación de campeones europeos.
La designación de von der Leyen ha tenido lugar en dos tiempos: primero con la
aprobación por unanimidad por parte de los jefes de Estado y de gobierno en el Consejo UE, una especie de Senado europeo. y luego con la votación en el parlamento de Estrasburgo. que ha ratificado el nombramiento con una mayoría de 9 votos.
Mayorías potenciales
La victoria es por los pelos, aunque por lo que se refiere al espectro político von der Leyen recoge un amplio consenso: ademas de los votos del PPE, que incluye a los soberanistas húngaros de Fidesz, ha obtenido el apoyo de los liberales de Renew Europe,
al que pertenecen La République en Marche de Macron y las fuerzas politicas de la llamada "liga Hanseática", aseguradas por la linea ordo-liberal de la candidata alemana. Se añaden asimismo casi dos tercios de S&D. buena parte del PiS polaco y el Movimiento 5 estrellas italiano.
El grupo "Identidad y democracia". del que forman parte la Lega.El Rassemblement National, el FPÖ austriaco y Alternative fur Deustschland, ha votado en contra, al al igual que gran parte de los Verdes a pesar de su europeísmo.
En una entrevista para la prensa europea pea tras la confirmación parlamentaria, von der Leyen ha comentado su victoria por los
pelos: «El nuevo parlamento es muy heterogéneo. )' el trabajo que tenemos Por delante consistirá en encontrar mayorías estables.
Este es el desafió. pero al mismo tiempo también una uportunidad. pues. para cada tema podremos trabajar sobre la marcha para construir una nueva mayoría».
En su discurso programático, von der Leyen ha ofrecido aperturas a los socialistas. indicando una Europa que protege en el ámbito social y del gasto. y a los verdes, prometiendo un «Green Deal» continental una economía social y ecológica europea de mercado que. según la prensa francesa, tienda la mano a las propuestas hechas por Emmanuel Maeron en la Sorbona. Von der Leyen tiene además la bendición del partido eurovaticano: «puede ser apta a revisar la fuerza de los padres fundadores» ha dicho Jorge Mario Bergoblio en una entrevista en el periodico italiano La Sampa.
Soberanistas divididos y alistados
La colocación euroatlántica y el realismo de potencia hacia Rusia «el Cremlín no perdono ningún tipo de debilidad», ha declarado von dcr Lcycn - parecen motivar el apoyo de los países del Este. Handelsblan subraya el papel del ex ministro de Defensa alemán en el terreno militar UE: «(Lo denominada PESCO es muy popular en Europa
central y oriental». La Eurompa que protege se extiende a los ámbitos social, militar y de las fronteras. Un sobcranismo europeo que engloba y supera los soberanismos nacionales.
Sobre la cuestión migratoria, von der Leyen, quien desde 2015 ha acogido en su familia a un joven refugiado sirio. dosifica en una gran línea burguesa la compasión humana, la exigencia vital de refuerzos inmigrados en el invierno demográfico europeo y la firmeza en la defensa de las fronteras, para serenar los miedos propietarios y pequeñoburgueses: «Necesitamos empatía y occión decisiva, un elemento central de esta ambición es una Agencia europea para los guardacostas y de la frontera reforzada. Debemos alcanzar un acuerdo permanente de 10.000 guardias de frontera de Frontex por lo menos antes de 2024».
De esta forma. von der Leyen logra romper el frente soberanista. que ya estaba dividido en los diferentes grupos en elparlamento UF..En Italia la fractura sobre Europa ha atravesado la coalición de gobierno. Por mucho que represente un solo combate no conclusivo, el voto a von der Leyen ha sido un test para tantear el posicionamiento europeo de las fuerzas políticas nacionales. con consecuencias sobre los equilibrios partidistas dentro de los Estados.
Reciprocidad transatlántica
Si la línea Merkel es la clave de la postura de von der Leyen, cuya carrera política coincide con el actual canciller. Político evidencia una estrecha unión también con Wolfgang Scháuble: antes del nombramiento de este último para la presidencia del Bundestag. los dos solían desayunar juntos una ,vez a la semana.
Combinando la línea Merkel de la autonomía estratégica europea y la noción de «reciprocidad transanlantica» formulada por Schauble, la nueva Comisión parece querer transformar la relación con Washington. El rasgo euroatlántico de von der Leyen la coloca en el lugar estratégico ideal. «Seguiremos siendo trasatlánticos. pero tenemos que volvernos más europeos.Este es el motivo por el que hemos creado la European De france Union». les ha dicho a los diputados de Estrasburgo.
¿Locura no-deal?
Los nexos atlánticos incluyen la batalla de Inglaterra. La dimisión de Theresa May han abierto las puertas de Downing Street a la ambición de Boris Johnson. Elegido por una base tory de apenas 150 mil miembros obsesionada por la amenaza del Brexit. Party. de Nigel farange, el nuevo primer ministro ha compuesto un gobierno de solo brexiter, declarando que Londres dejara la UE antes del 31 de octubre con o sin acuerdo.
En tiempos de charlatanería demagógica y de aventureros de la política espectáculo,. podríamos pensar en una actuación electoral. Sin embargo, un articulo de opinión de una columna entera del Financial Times lanza la alarma: puesto que Johnson pone condiciones impensables para la UE,«un no deal Brexit es la opción de default».
El parlamento, por tanto, debe «salvar al Reino Unido de la locura de Johuson de un nodeal Brexit», postergando la fecha de salida del 31 de octubre y convocando nuevas elecciones, seguidas de un segundo referéndum. A la luz de este contramovimiento interno, es significativo el hecho de que von der Leyen, reiterando que el acuerdo no es renegociable, se haya declarado «lista para ulteriores extensiones de la fecha de salida en el caso de que se necesitase mas tiempo por una buena razón».
Times advierte de que una salida sin acuerdo amenaza con abrir una brecha con el continente dejando a Londres a merced de Washington. Estados Unidos podría empujar a Gran Bretaña hacia una «jugada estratégica» que la alineara con la postura americana en áreas clave donde Estados Unidos y la UE están en contraste. como Irán y China.
Philip Stephens, en el Financial Times, observa: «El interés nacional británico requiere el compromiso multilateralral ahora tan despreciado en Washington cuando macmillan presentó la primera solicitud para la memhership UE. lo hizo porque comprendia que. a pesar de todo su entusiasmo por una relacción especial con Estados Unidos. Gran Bretañaa necesitaba del contrapeso que habría tenido del anclaje a Europa».
Comisión geopolítica
En la entrevista citada arriba. la nueva presidenta ha indicado como vocación de su Comisión la proyección de potencia europea: «Normalmente. no como tener prefijos delante de la palabra Comisión. Sin embargo. si tuviese que elegir uno sería "geopolítica". La UE tiene que ser asertiva. unida y fuerte.Y posee un papel que ha dejugar en este mundo. El mundo reclama más Europa».
En el parlamento UE. von der Leyen ha reivindicado una «vía europea» en la contienda global: «Algunos se están dirigiendo a regímenes autoritarios otros están adquiriendo influencia global y creando dependencias invirtiendo en puertos y carreteras. )' otros más están volviéndose proteccionistas. Ninguna de estas opciones es factible para nosotros.
Queremos multilaterismo queremos comercio libre y equilibrado defendemos el orden basados en las reglas porque sabemos que funciona bien para nosotros. Tenemos que hacer las cosas en la European way: aunque si queremos encaminarnos hacia este recorrido europeo por supuesto debemos volver a descubrir nuestra unidad.Si estamos unidos por dentro nadie de fuera podrá dividirnos. Tenemos que tener el valor de tomar decisiones de política exterior por mayoría cualificada».
la "( Comisión geopolitica" de von der leyen marca el intento de abandonar el bajo perfil europeo en política exterior. ¿conseguirá recuperar el tiempo perdido?Sin duda, ese es el desafió impuesto por el nuevo ciclo del declive atlántico.